Director
Angelo Araya Guevara
La Dirección de Obras Municipales tiene como objetivo procurar el desarrollo urbano y rural de la comuna; inspeccionar la correcta ejecución de obras fiscales; y velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley general de Urbanismo y Construcción, del Instrumento de Planificación Territorial y sus ordenanzas correspondientes.
Principales Funciones:
Angelo Araya Guevara
552641950
Dom@munisg.cl
Municipalidad Sierra Gorda
N° FORMULARIO MINVU |
NOMBRE TRÁMITE SOLICITUD |
NOMBRE DE CERTIFICADO, PERMISO, RESOLUCIÓN, AUTORIZACIÓN |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
ANTECEDENTES |
TRAMITACIÓN |
VALOR |
1 – FORMULARIOS DE PERMISOS DE OBRA MENOR | ||||||
1.1 |
Solicitud de Permiso de Obra Menor |
Permiso de Obra Menor |
Se entiende por obras Menores cualquier modificación de edificaciones existentes que se ejecuten por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo, hasta alcanzar un máximo de 100 m2 de superficie ampliada. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones y D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, título 5, capítulo 1 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 31,0% del presupuesto determinado para cada caso según artículo 127 LGUC. |
1.3 |
Solicitud de Recepción Definitiva de Obra Menor |
Certificado de Recepción definitiva de Obra Menor |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones título 5, capítulo 2 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
|
1.5 |
Solicitud de Permiso de Obra Menor de Ampliación de Vivienda Social |
Permiso de Obra Menor de Ampliación de Vivienda Social |
Se entiende por obra menor cualquier modificación de vivienda social que se ejecute por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo, hasta alcanzar un máximo de 100 m2 de superficie ampliada. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones y D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, título 5, capítulo 1 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 21,5% del presupuesto rebajado almenos en un 50%. |
1.7 |
Solicitud de Recepción Definitiva de Obra Menor de Ampliación de Vivienda Social |
Certificado de Recepción definitiva de Obra Menor de Ampliación de Vivienda Social |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones título 5, capítulo 2 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
|
1.9 |
Solicitud de Regularización de Obra Menor (Permiso y recepción definitiva) Edificación Antigua de cualquier destino (construida con anterioridad al 31/07/1959) |
Certificado de Regularización de Obra Menor (permiso y recepción definitiva) Edificación Antigua de cualquier destino |
Regularización de edificaciones construidas con anterioridad al 31 de Julio de 1959. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 31,0% del presupuesto |
2 – FORMULARIOS DE PERMISOS DE EDIFICACIÓN | ||||||
2.1 |
Solicitud de aprobación de anteproyecto de edificación |
Resolución de aprobación de anteproyecto de edificación |
Presentación previa de un proyecto de edificación, en el cual se contemplan los aspectos esenciales relacionados con la aplicación de las normas urbanísticas y que una vez aprobado mantiene vigentes todas las condiciones urbanísticas del Instrumento de Planificación respectivo y de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones consideradas en aquél y con las que éste se hubiera aprobado, para los efectos de la obtención del permiso correspondiente, durante el plazo que señala la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.5. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 126 LGUC,anticipo del 10% del presupuesto indicado en artículo 130, numeral 2 LGUC. |
2.3 |
Solicitud de permiso de edificación |
Permiso de Edificación |
De acuerdo a lo definido en la Ley es toda aquella nueva edificación realizada en un predio, para lo cual es pertinente presentar anteproyecto de la tramitación del permiso de edificación un anteproyecto. Esto es necesario para construcciones mayores a 100 m2 o bien para construcciones de un alto valor de tasación asimismo, toda ampliación realizada en una vivienda previamente recepcionadas cuya superficie sea superior a 100 m2 debe tratarse como obra nueva |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones y D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, título 5, capítulo 1 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 2, 1,5% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
2.5 |
Solicitud de modificación de proyecto de edificación |
Resolución de Modificación de Proyecto de Edificación |
Responde a la necesidad de modificar un proyecto de edificación aprobado entre el otorgamiento de este y antes de la recepción de las obras. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.17. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 6, 0,75% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
2.7 |
Solicitud de recepción definitiva de obras de edificación |
Certificado de Recepción Definitiva de Obras de Edificación |
Documento que acredita los metros construidos y aprobados de una construcción mediante un permiso de edificación emitido por la Dirección de Obras Municipales |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones y D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, título 5, capítulo 2 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro Corvi. |
3 – FORMULARIOS SUBDIVISIÓN Y URBANIZACIÓN | ||||||
3.1 |
Solicitud de aprobación de anteproyecto de loteo |
Resolución de aprobación de anteproyecto de loteo |
Presentación previa de un proyecto de loteo, en el cual se contemplan los aspectos esenciales relacionados con la aplicación de las normas urbanísticas y que una vez aprobado mantiene vigentes todas las condiciones urbanísticas del Instrumento de Planificación respectivo y de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones consideradas en aquél y con las que éste se hubiera aprobado, para los efectos de la obtención del permiso correspondiente, durante el plazo que señala la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.1.4. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 126 LGUC,anticipo del 10% del 2% del avalúo fiscal del terreno según lo indicado en artículo 130, numeral 1 LGUC. |
3.3 |
Solicitud de aprobación de: subdivisión, fusión, urbanización, loteo, loteo con construcción simultánea |
Resolución de aprobación de: subdivisión o fusión |
Proceso de operación del suelo el cual resulta en la división de lotes respectivamente, o en la unión de dos o más lotes cualquiera sea el número de predios resultantes, cuyo proyecto contempla apertura de vías públicas y su correspondiente urbanización. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.1.2. para subdivisión y 3.1.3 para fusión. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 1.2% del avalúo fiscal del terreno para subdivisión y 1 cuota de ahorro CORVI para fusión. |
Resolución de aprobación de: loteo, urbanización, loteo con construcción simultánea, loteo dfl n°2 |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.1.5. |
Art. 130 LGUC, numeral 1.2% del avalúo fiscal del terreno. |
||||
3.6 |
Solicitud de modificación de: loteo, urbanización, loteo con construcción simultánea, loteol dfl n°2 |
Resolución de modificación de proyecto de: loteo, urbanización, loteo con construcción simultánea. |
Responde a la necesidad de modificar un proyecto de loteo, urbanización, loteo con construcción simultánea, loteol dfl n°2 entre el otorgamiento de la aprobación de este y antes de sus correspondientes recepciones. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.1.9. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 6, 0,75% de la parte que se modifica. |
3.8 |
Solicitud de garantía de obras de urbanización |
Certificado de Obras de Urbanización Garantizadas |
Instrumento el cual, previo otorgamiento de garantías, permite a la Dirección de Obras a autorizar ventas, enajenaciones y/o adjudicaciones de sitios en caso que en poblaciones, aperturas de calles, formaciones de barrios nuevos, loteos o subdivisión de un predio, no se hubieren ejecutado todos los trabajos de urbanización que exige la Ley General de Urbanismo y Edificaciones. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.3.1. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
3.10 |
Solicitud de recepción definitiva de obras de urbanización |
Certificado de Recepción Definitiva de Obras de Urbanización |
Instrumento el cual permite a la Dirección de Obras a autorizar ventas, enajenaciones y/o adjudicaciones de sitios en caso que en poblaciones, aperturas de calles, formaciones de barrios nuevos, loteos o subdivisión de un predio, se hubieren ejecutado todos los trabajos de urbanización que exige la Ley General de Urbanismo y Edificaciones. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.4.1. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
4 – FORMULARIOS DIVISIÓN DEL SUELO Y CONDOMINIOS CON AFECTACIÓN A UTILIDAD PÚBLICA | ||||||
4.1 |
Solicitud de aprobación división predial con afectación a utilidad pública |
Resolución de aprobación de división predial con afectación a utilidad pública. |
Cuando el certificado de informaciones previas incluye un perfil de área afecta a obligación de urbanizar según lo definido por el plan regulador comunal o plano seccional, |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.1.6. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 1.2% del avalúo fiscal del terreno para subdivisión. |
4.3 |
Solicitud de garantía de obras de urbanización |
Certificado de Obras de Urbanización Garantizadas |
Instrumento el cual, previo otorgamiento de garantías, permite a la Dirección de Obras a autorizar ventas, enajenaciones y/o adjudicaciones de sitios para casos en que para divisiones prediales con afectación a utilidad pública y coporpiedades inmobiliarias con afectación a utilidad pública, no se hubieren ejecutado todos los trabajos de urbanización que exige la Ley General de Urbanismo y Edificaciones. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.3.1. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
4.5 |
Solicitud de recepción definitiva de obras de urbanización |
Certificado de Recepción definitiva de obras de urbanización para divisiones prediales con afectación a utilidad pública o para copropiedades inmobiliarias con afectación a utilidad pública. |
Instrumento el cual permite a la Dirección de Obras a autorizar ventas, enajenaciones y/o adjudicaciones de sitios para casos en que para divisiones prediales con afectación a utilidad pública y coporpiedades inmobiliarias con afectación a utilidad pública, se hubieren ejecutado todos los trabajos de urbanización que exige la Ley General de Urbanismo y Edificaciones. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 3.4.1. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
5 – FORMULARIOS DE SOLICITUDES Y CERTIFICACIONES VARIAS | ||||||
5.1 |
Solicitud de certificado de Informaciones Previas |
Certificado de Informaciones Previas |
Dirigido a vecinos que requieran certificar la zona o sub zona en la que se emplace el predio y las normas urbanísticas que lo afectan de acuerdo al instrumento de Planificación Territorial respectivo (Plan Regulador Comunal) el que proporciona antecedentes complementarios |
1. Solicitud de Certificado de Número2. Fotocopia escritura compra venta de la propiedad.3. Fotocopia Rol de avalúo SII |
1.- Solicitar atención en la DOM2.- Ingresar solicitud con documentación3.- Cancelar derechos municipales4.- Retirar con comprobante en la fecha indicada por funcionario |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
5.3 |
Solicitud de certificado de afectación a utilidad pública / número |
Certificado de Número |
Dirigido a: vecinos que necesiten certificar la numeración o dirección de la propiedad consultada, según antecedentes registrados previamente en la Dirección de Obras Municipales |
1. Solicitud de Certificado de Número2. Fotocopia escritura compra venta de la propiedad.3. Fotocopia Rol de avalúo SII |
1.- Solicitar atención en la DOM2.- Ingresar solicitud con documentación3.- Cancelar derechos municipales4.- Retirar con comprobante en la fecha indicada por funcionario |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
Certificado de afectación a utilidad pública |
Dirigido a: vecinos que necesiten certificar si su sitio se encuentra afecto a utilidad pública, según antecedentes registrados previamente en la Dirección de Obras Municipales |
|||||
5.6 |
Solicitud de Copropiedad Inmobiliaria |
Certificado de copropiedad Inmobiliaria |
Certifica que un proyecto se acoge a la ley de copropiedad inmobiliaria cumpliendo con los requisitos establecidos en esta ley, ley General de Urbanismo y Construcciones, su Ordenanza General, y el instrumento de Planificación Territorial. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en formulario MINVU n° 5.6, item 6 Antecedentes. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
5.8 |
Solicitud de autorización de obras preliminares y/o demolición |
Permiso de Obra preliminar |
Durante la tramitación de un permiso de edificación y con anterioridad a su obtención, podrán ejecutarse obras preliminares necesarias, conforme a los procedimientos que señala el articulo 5.1.3 de la OGUC |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.3. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 31,0% del presupuesto determinado para cada caso según artículo 127 LGUC. |
Permiso de Demolición |
Permite contar con la autorización para poder demoler una edificación de manera parcial o total. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. numeral 5 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 31,0% del presupuesto determinado para cada caso según artículo 127 LGUC. |
||
8 – FORMULARIOS PARA CONSTRUCCIONES EN ZONAS DECLARADAS AFECTADAS POR CATÁSTROFES | ||||||
8.1 |
Solicitud Permiso de Reconstrucción |
Permiso de Reconstrucción |
Solicitud para volver a construir total o parcialmente un edificio o reproducir una construcción preexistente o parte de ella que formalmente retoma las características de la versión original |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. numeral 6 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 31,0% del presupuesto determinado para cada caso según artículo 127 LGUC. |
8.3 |
Solicitud Recepción Definitiva de Reconstrucción de Edificación |
Certificado de Recepción Definitiva de reconstrucción de Edificación |
Documento que acredita los metros construidos y aprobados de una construcción mediante un permiso de edificación emitido por la Dirección de Obras Municipales |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.2.6. bis. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
8.5 |
Solicitud Permiso de Edificación (en los casos de construcciones dañadas por una catástrofe) |
Permiso de Edificación (en los casos de construcciones dañadas por una catástrofe) |
Permiso de edificación y/o de ampliación destinados a viviendas o destinos distintos de vivienda que hubieren sido dañadas por catástrofe . |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. numeral 6.2, item 6.2.1. y 6.2.2. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 2, 1,5% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
8.7 |
Solicitud Recepción Definitiva de Edificación (en los casos de construcciones dañadas por una catástrofe) |
Certificado de Recepción definitiva de Edificación (en los casos de construcciones dañadas por una catástrofe) |
Documento que acredita los metros construidos y aprobados de una construcción mediante un permiso de edificación emitido por la Dirección de Obras Municipales |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.2.6. bis. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
8.9 |
Solicitud Permiso de Edificación Vivienda Tipo |
Permiso de Edificación Vivienda Tipo |
Se trata de proyectos de viviendas tipo, entendidas éstas como viviendas unifamiliares cuyas condiciones técnicas hayan sido autorizadas previamente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Lo anterior a consecuencia que la vivienda original fue dañada por una catástrofe. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. numeral 6.3. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 2, 1,5% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
8.11 |
Solicitud Recepción Definitiva de Edificación Vivienda Tipo |
Certificado de Recepción Definitiva de Edificación Vivienda Tipo |
Documento que acredita los metros construidos y aprobados de una construcción mediante un permiso de edificación emitido por la Dirección de Obras Municipales |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.2.6. bis. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 9.1 cuota de ahorro CORVI |
8.13 |
Solicitud Regularización de Edificaciones dañadas a consecuencia de una catástrofe |
Certificado de Regularización de Edificaciones Existentes dañadas a consecuencia de una catástrofe |
Se podrán regularizar construcciones existentes en zonas declaradas afectadas por catástrofe. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 5.1.4. numeral 7. |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 2, 1,5% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
12 – FORMULARIOS REGULARIZACIÓN LEY N°20.898 | ||||||
12.1 |
Solicitud Título I art. 1° Ley N°20.898. Solicitud de Regularización (Permiso y Recepción definitiva) |
Certificado de Regularización (Permiso y Recepción Definitiva), ley n°20.898 |
Se establece para regularizar viviendas cuyos recintos habitables, incluidos baño y cocina no excedan de 90 m2, de hasta 1000 UF, acogida al título I de la Ley n° 20.898. Este procedimiento es aplicable a construcciones emplazadas tanto como en el área urbana como rural. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones, D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y Ley N°20.898 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Las regularizaciones que se efectúen de conformidad a este artículo pagarán los derechos municipales establecidos en el numeral 2 del artículo 130 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, rebajados en 75% cuando el valor de la construcción no supere las 400 unidades de fomento y en un 50% cuando exceda esa cantidad.Si el propietario de la vivienda a regularizar tiene 65 años de edad o más, o si uno de los residentes de la misma estuviere inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad al que se refieren los artículos 55 y 56 de la ley Nº 20.422, la exención será de un 100% de losderechos municipales. La edad del propietario de la vivienda se acreditará con la cédula de identidad y la discapacidad con la inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad. |
12.4 |
Solicitud Título I art. 3° Ley N°20.898 Solicitud de Regularización (Permiso y Recepción definitiva) |
Certificado de Regularización (Permiso y Recepción Definitiva), ley n°20.898 |
Se establece para regularizar viviendas cuyos recintos habitables, incluidos baño y cocina no excedan de 140 m2, de hasta 2000 UF, acogida al título I de la Ley n° 20.898. Este procedimiento es aplicable a construcciones emplazadas tanto como en el área urbana como rural. |
Proporcionar antecedentes según lo establecido en DFL N°458 de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones, D.S. N°47 de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y Ley N°20.898 |
1.- Solicitar atención DOM2.- Pre-revisión de antecedentes por funcionario DOM3.- Ingreso de expediente por oficina de partes |
Art. 130 LGUC, numeral 2, 1,5% del presupuesto definido por m2 según tabla de tipo y calidad de la construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
NOTAS:1.- LUGAR DONDE SE REALIZAN LOS TRÁMITES: Oficina de la Dirección de Obras Municipales, Av. Salvador Allende n°254, localidad de Baquedano. Horarios de atención de lunes a viernes de 9.00 a 13.45 horas.2.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Obtención de formularios de trámites en páginas web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Link: https://www.minvu.cl/elementos-tecnicos/formularios/ |
||||||