Sierra Gorda marca un hito al inaugurar el Campeonato Nacional de Bádminton.

  • 115 deportistas participarán de clasificatoria de cara al sudamericano de Brasil a disputarse a fin de año.

La Municipalidad de Sierra Gorda, en alianza con Sierra Gorda SCM, inauguró el Campeonato Nacional de Bádminton, un hito deportivo histórico para la comuna y de gran relevancia a nivel nacional, que tiene como sede la localidad de Estación Baquedano.

La competencia se desarrollará entre el 21 y el 24 de agosto en el Estadio Techado de Estación Baquedano, reuniendo a destacados deportistas nacionales que competirán en las categorías sub-9, sub-11, sub-13, sub-15 y sub-23. Como novedad, por primera vez se incorporará una categoría principiante, que permitirá a jóvenes de Estación Baquedano y Sierra Gorda participar directamente en el certamen.

Este torneo clasificatorio contará además con la participación especial de la delegación que representó a Chile en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, lo que brindará a la comunidad la oportunidad de presenciar un espectáculo deportivo de alto nivel.

“Estamos muy contentos de ser sede de este campeonato nacional de bádminton; recibimos con alegría a cada delegación del país. Así, Sierra Gorda se abre al deporte y a la vida sana, entregando espacios para que nuestros jóvenes vivan más experiencias como estas”, manifestó Adriana Rivera Vega, alcaldesa de Sierra Gorda.

Al respecto, Víctor García, Jefe de Territorio Sierra Gorda SCM comentó, “como Sierra Gorda SCM estamos muy contentos de dar inicio y ser parte de la organización de este campeonato nacional de bádminton. Estamos comprometidos con el desarrollo de talentos locales y nos alegra estar en esta fiesta del deporte”

La realización de este torneo se enmarca en los talleres de bádminton que la Municipalidad ha impulsado a través de su Programa de Deportes, los cuales han permitido que niños, niñas y adolescentes de la comuna se acerquen y experimenten de primera mano esta disciplina.

¡Del desierto al metaverso! Municipio de Sierra Gorda lanza gemelo digital de sus proyectos urbanos en Smartcity Expo 2025

Siendo una de las comunas más aisladas de Chile, Sierra Gorda, se convierte en pionera al presentar gemelos digitales de sus proyectos urbanos en el metaverso. Esta innovadora experiencia podrá vivirse en el stand de Minverso durante la Smartcity Expo 2025, que se realizará entre el 24 y el 26 de julio en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Así, esta particular comuna nortina llega a este magno evento que espera reunir más de 6 mil visitantes a marcar un hito en el uso de tecnologías virtuales para la planificación urbana y la participación ciudadana. En esta instancia, impulsada junto a la empresa chilena de realidad virtual Minverso y BHP como colaborador estratégico, los asistentes podrán interactuar en primera persona con los modelos virtuales de una nueva plaza y un terminal de buses, proyectos que destacan por su enfoque en espacios públicos accesibles, conectividad y encuentro comunitario.

“Desde el desierto más árido del mundo, la comuna de Sierra Gorda llega al metaverso para acercar la planificación urbana a la comunidad. Este gemelo digital permite recorrer nuestros proyectos antes de que se construyan, proponer mejoras y ser parte activa del desarrollo. Innovamos dando un salto tecnológico sin límites, soñando en grande”. señaló Adriana Rivera Vega, alcaldesa de Sierra Gorda.

La experiencia desarrollada permite visualizar desde las alturas una maqueta animada de los proyectos, para luego recorrerlos en primera persona, como si ya estuvieran construidos en el lugar.

“Buscamos entregar una herramienta que permita a las personas comprender de manera clara lo que se implementará en su territorio, donde la realidad virtual cumple un papel fundamental en cuanto al medio por el cual se comunica. Con el tiempo, podemos enriquecer esta experiencia con nuevas funcionalidades y proyecto, escalando el desarrollo a un metaverso completo de la comuna, dirigida a los más diversos objetivos y habitantes”, señaló Rodrigo González, CEO de Minverso.

Esta tecnología no solo mejora la precisión en la planificación urbana, reduciendo márgenes de error, sino que también garantiza que cualquier persona, sin importar su edad, nivel educativo u origen, pueda acceder, entender y participar activamente en las decisiones sobre el desarrollo de su comuna. Al vivir la experiencia, la información deja de ser abstracta y se vuelve tangible.

La tercera versión de Smartcity Expo 2025 reunirá a cerca de 100 empresas en el Centro Cultural Estación Mapocho, bajo el lema “Recuperando la ciudad para las personas: un desafío compartido”. El evento contará además con un congreso enfocado en cuatro ejes clave: Ciudades Seguras y Resilientes, Adaptación al Cambio Climático, Movilidad y Planificación Urbana, y Cohesión Social, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.

REAVALUO S.I.I. INFORMA

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS O POZOS LASTREROS 2025

INFORMATIVO S.I.I. REAVALÚO DE BIENES RAÍCE NO AGRÍCOLAS

Estación Baquedano sumó un nuevo espacio de recreación

  • Los vecinos y vecinas de la localidad podrán disfrutar de un espacio de esparcimiento junto a sus hijos e hijas.

Las áreas verdes y de recreación son importantes, ya que no sólo contribuyen al medio ambiente, sino que también a la salud y a la cohesión social. Por este motivo, en nuestra comuna se ha trabajado para mejorar estos aspectos y así favorecer a nuestras queridas familias.

Hoy fue el turno de las obras de mejoramiento del sector de juegos de la Plaza El Bosque, ubicadas en el sector habitacional del mismo nombre y contempló la reubicación de algunos equipos deportivos infantiles y retiro de juegos infantiles, para la instalación de un gran juego modular. A su vez, consideró el mejoramiento de 2 sombreadores existentes.

Por otra parte, se instaló un cierre perimetral en el área de juegos. Además, de trabajos en el radier y pinturas para las jardineras. 

Nuestra alcaldesa, Adriana Rivera Vega, valoró estas obras que van en beneficio de toda la comunidad. “Estas obras son de suma importancia, ya que son anhelos que hemos tenido por mucho tiempo. Así que me pone muy contenta poder inaugurarlas para nuestras familias, niños, vecinos. Son espacios de recreación y de sana entretención”, comentó la máxima autoridad comunal.

Ex seremi se une al equipo de Adriana Rivera en Sierra Gorda

  • Ex seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta llega al municipio de Sierra Gorda.

Buscando resolver cuestiones en materia de seguridad, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, sumó más experiencia a su equipo de trabajo. José Díaz Valenzuela asumirá como nuevo Director Encargado de la Oficina de Protección Civil y Gestión de Riesgo.

Durante la tarde de este viernes 27 de diciembre, la máxima autoridad comunal sostuvo una reunión junto equipo de trabajo, cita que incluyó la participación del recién asumido director. En ella se realizaron las respectivas presentaciones y se trataron temas que afectan a las localidades de Estación Baquedano y Sierra Gorda.

“Estoy muy contenta de anunciar la incorporación del profesional José Díaz Valenzuela a nuestro equipo de alta dirección comunal. Estamos convencidos que su experiencia y compromiso serán fundamentales para fortalecer las estrategias de prevención y dar respuesta ante situaciones de emergencia. Así seguiremos construyendo una comunidad más segura y sustentable”, expresó la alcaldesa de Sierra Gorda.

José Díaz Valenzuela cuenta con amplia experiencia en empresas del sector público y privado, desempeñó funciones como Gerente del proyecto de electromovilidad, hito que significó la importación de buses eléctricos en Antofagasta. También cumplió funciones como seremi de Transportes y Telecomunicaciones de 2021 a 2022, donde se enfrentó a los desafíos que presentó la pandemia por COVID-19.

¡Con bellas fiestas celebramos la Navidad!

  • Las actividades se realizaron en ambas localidades y contaron con la presencia del Viejito Pascuero, quien entregó alegría y regalos a nuestros niños y niñas. 

La magia de la Navidad ya se vive en nuestra comuna, diversas acciones se han desarrollado durante el mes para celebrar como corresponde esta mágica fecha. El municipio encabezado por la alcaldesa, Adriana Rivera Vega, coordinó las respectivas acciones para desarrollar las fiestas de Navidad en ambas localidades.

Dulces, bebidas, completos, hamburguesas, fruta y helado fueron algunas de las delicias que recibieron los presentes. Además, se realizaron presentaciones navideñas, bailes y sorpresas que deleitaron a grandes y pequeños.

El Viejito Pascuero en trineo llegó a nuestra comuna, junto a grandes personajes navideños entregó los tan ansiados regalos. También se repartieron bolsas de dulces para niños, niñas y a nuestros queridos adultos mayores.

Juegos inflables, piscinas, pesca milagrosa, entre otras entretenciones, hicieron de esta fecha una actividad inolvidable para los vecinos y vecinas de nuestra querida comuna.

Estudiantes de la comuna culminaron importantes etapas escolares

  • Diversas licenciaturas se han llevado a cabo en ambas localidades; nivel transición mayor, 8° básico y IV°medio.

Emotivas y bellas ceremonias se vivieron en Estación Baquedano y Sierra Gorda, donde decenas de estudiantes terminaron sus respectivos niveles, dando un gran paso para el futuro.

En compañía de sus familiares y comunidad educativa dieron inicio a una nueva etapa en su desarrollo escolar. La alcaldesa de la comuna, Adriana Rivera Vega también asistió a las licenciaturas, entregando sentidos mensajes de ánimo, esfuerzo y esperanza para el futuro de los escolares y para sus familias.

“Para mí es un honor poder compartir estos momentos con las comunidades educativas y sus familias. Nuestros estudiantes pasan a una nueva etapa en sus vidas, a un nuevo aprendizaje y aventura, donde harán nuevas amistades y aprenderán nuevas cosas. Como alcaldesa brindaré todo el apoyo de parte del municipio, para lograr sacar el máximo potencial de nuestros niños y niñas, quienes son el futuro de nuestra comuna”, manifestó la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega.

En las ceremonias también se hicieron presentes los docentes a través de bellas interpretaciones musicales. A su vez, se destaca la labor y esfuerzo del Centro General de Padres y Apoderados en ambas localidades.

Por otra parte, los niños y niñas fueron reconocidos en diversos ámbitos; por su asistencia, perseverancia y creatividad entre otros aspectos, recibiendo diplomas y distinciones.

Con estas actividades culmina el año escolar en la Escuela G-130 Estación Baquedano y en el Complejo Educativo Caracoles y ya analizan lo que será la temporada escolar 2025.

Adriana Rivera Vega asume como alcaldesa de nuestra comuna.

  • La máxima autoridad comunal destacó que su mandato estará marcado por la comunicación con los vecinos y vecinas, siendo un municipio de puertas abiertas. A su vez, recalcó el llamado a trabajar por una comuna más fuerte y unida.

En una solemne ceremonia, las autoridades electas, lideradas por la alcaldesa Adriana Rivera Vega, asumieron oficialmente sus funciones, recibiendo el cariño y respaldo de la comunidad.

Rivera Vega llega a liderar la gestión municipal con el compromiso de impulsar el desarrollo integral de Sierra Gorda, fortaleciendo las áreas de salud, educación, infraestructura y sostenibilidad, como pilares fundamentales para el bienestar de los vecinos y vecinas.

La participación ciudadana será fundamental en este periodo, donde la alcaldesa reitera su compromiso a trabajar de manera transparente, cercana y eficiente. “Nuestro sello debe ser cercanía, transparencia y eficiencia en la gestión municipal. Yo sueño que esta comuna progrese, nos entregue bienestar y que todos se sientan orgullosos de pertenecer a ella”, destacó la alcaldesa electa.

Finalmente, hace un llamado a colaborar y participar activamente de las diversas iniciativas que se impulsarán en esta nueva etapa, con el propósito de construir juntos un futuro próspero para Sierra Gorda.

Concejales

El concejo municipal además estará compuesto por 6 ediles; Ramón Vega Fernández, Ana Gatica Herrera, Osvaldo Torres Espinosa, Salvadora Vergara Vidal, Jenny Lagunas Jofré y René Ramos López.

Los concejales reelectos son Vega Fernández y Ramos López. Además de los nuevos ediles, Gatica Herrera, Torres Espinoza y Vergara Vidal. Por otra parte, se destaca el retorno de la concejala Jenny Lagunas Jofré, quien manifestó su alegría de volver a ejercer el cargo. “Para mi es una gran emoción porque las tareas quedaron incumplidas en los dos periodos anteriores y hoy venimos a concretar cosas que aún no se resuelven; primero el edificio consistorial, Centro de Salud Avanzado, reparar instalaciones deportivas, áreas verdes y aspectos fundamentales en educación y salud.

Por su parte, el concejal reelecto René Ramos López agradeció el apoyo de la comuna y su desafío por seguir trabajar por la comuna. “Hay muchos desafíos por cumplir, hay proyectos por concretar. Lo primero es culminar la pavimentación en Baquedano e iniciar las obras en Sierra Gorda”, explicó.

Nuestra comuna se sumó a la Teletón a través diversas actividades

El 8 y 9 de noviembre se vivió una nueva edición de la Teletón en nuestro país. Las 27 horas de amor llegaron a su fin y nuevamente se logró la meta, recaudando más de $40.000 millones para los centros de rehabilitación.

Este logro fue posible gracias a la masiva respuesta de los chilenos, quienes participaron activamente de las donaciones y nuestra comuna no fue la excepción, ya que variadas acciones se realizaron en Estación Baquedano y Sierra Gorda para reunir fondos; tallarinata, feria de las pulgas, fiesta de Halloween, rifas, bingos, mototón, fueron solo algunas de las iniciativas ejecutadas. Además, se dispusieron alcancías en puntos estratégicos de la comuna.

Los establecimientos educacionales también participaron activamente de esta cruzada solidaria, realizando acciones para recaudar fondos. “Teletín” también llegó a las unidades educativas para agradecer el apoyo y motivar a los niños, niñas y a sus familias.

Incluso en Sierra Gorda se realizó el enlace televisión a la transmisión oficial, oportunidad donde en pantalla se dio a conocer el monto entregado como comuna y mediante la campaña 1+1. Acciones que fueron posibles gracias al trabajo de la comunidad, coordinadores de ambas localidades y la labor que realiza continuamente la Mesa de los Buenos Vecinos de Sierra Gorda.

Postas de Salud Rural fueron reconocidas por aumentar cobertura en exámenes preventivos

·       Dos importantes reconocimientos recibió nuestro Departamento de Salud gracias a la labor y esfuerzo de todo el equipo de trabajo.

En el marco de la Jornada de Actualización Regional sobre Cáncer de Mama, organizada por la Seremi de Salud, el Servicio de Salud y la Mesa Intersectorial de Cáncer, entregaron un reconocimiento al esfuerzo de los Centro de Atención Primaria de Salud por su labor en aumentar la cobertura de exámenes preventivos.

El “Especulo de Oro”, simboliza el compromiso con el incremento de la cobertura en exámenes PAP y recayó en el CESFAM Alemania (Calama), Hospital Marcos Macuada (Tocopilla), APS de María Elena y en nuestra Atención Primaria de Salud a través de nuestras postas de salud rural.

A su vez, también recibimos el “Lazo de Oro”, que reconoce a los centros que han mejorado la cobertura de mamografías de tamizaje. Única comuna de la región en obtener ambas distinciones. 

“Sin duda, estos reconocimientos son gracias a los esfuerzos de todo el equipo de las postas rurales y del Departamento de Salud, que con dedicación y empatía han logrado estos importantes avances. Fuimos la única comuna de la región en obtener las 2 distinciones. Esto, nos motiva a seguir trabajando por la misma senda, preocupados del bienestar de todos los vecinos y vecinas de la comuna”, expresó la directora del Departamento de Salud, Pamela Mendoza. 

Octubre mes rosa 

A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo. Se hace énfasis en las estrategias de detección precoz, a través de un diagnóstico y tratamiento oportuno. 

En ese sentido, el Departamento de Salud invita a la comunidad a ser parte de la charla que se realizará el martes 29 de octubre en Sierra Gorda en la Sala Multipropósito a las 13:00 horas. La misma jornada se efectuó en Estación Baquedano para conmemorar la lucha contra el cáncer.