Municipio y Salud Municipal refuerzan medidas preventivas para enfrentar la Fase 2 en la comuna

A más de un año de iniciada la Pandemia, la comuna de Sierra Gorda enfrenta su primer ingreso a Fase 2, tras el anuncio de la Seremi de Salud de la Región de Antofagasta.

Con el ingreso a esta nueva fase, las localidades de Sierra Gorda y Baquedano verán restringidos sus desplazamientos y tendrán que adoptar las medidas obligatorias, dispuestas por la autoridad sanitaria, para las comunas en Fase Dos.

Entre ellas, se encuentran la prohibición de realizar actividades deportivas en espacios cerrados, la atención de público en restaurantes, el traslado a residencias no habituales y otras regiones, además de las actividades con público con más asistentes de lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas establecidas por el protocolo y aforos.

Ante esta situación, el Municipio y el Departamento de Salud Municipal, reforzaron la Campaña Preventiva Covid-19 con una serie de medidas que fueron anunciadas por el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas y que se encuentran disponibles en la web municipal y redes sociales institucionales.

“Por primera vez durante toda la Pandemia, nuestra comuna entra a fase 2, lo que nos pone como desafío reforzar la prevención que iniciamos al inicio de esta crisis sanitaria, además de adoptar otras medidas junto al Departamento de Salud Municipal, para garantizar el bienestar de nuestros vecinos y mantener controladas las cifras de contagio “, enfatizó el edil.

La principal medida, explicó el alcalde, es la pesquisa activa de casos positivos con la toma de exámenes PCR a toda la comunidad, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 16:00 hrs. en las postas de Salud Rural dispuestas en Baquedano y Sierra Gorda.

“Nuestro equipo Covid-19 está tomando exámenes PCR a toda la comunidad, durante toda la semana. Los exámenes son procesados con prontitud, lo que nos permite entregar los resultados rápidamente y así controlar de mejor manera los casos asintomáticos y derivarlos a una residencia sanitaria en caso de que lo requieran”, agregó José Guerrero.

En cuanto a la trazabilidad y fiscalización del cumplimiento de las cuarentenas obligatorias, la asesora técnica de Salud del Municipio, Pamela Bradford, dijo que estas son de responsabilidad de la Seremi de Salud.

“Como Atención Primaria de Salud en la comuna, lo que estamos autorizados para hacer, es realizar campañas preventivas con información para la población, pesquisas activas y toma de muestras PCR, coordinar la residencia sanitaria y brindar atención, control y estabilización a pacientes ya contagiados”.

La profesional, además fue enfática en aclarar las competencias de la Seremi de Salud en cuanto a la trazabilidad de los casos confirmados y agregó que, “Recibimos una circular de la Seremi donde se establece que ellos continuarán con la trazabilidad de los casos confirmados, probables y contactos estrechos y que las Atenciones Primarias de Salud son responsables sólo del seguimiento, como lo hemos hecho desde el inicio de la Pandemia”.

Comercio

En relación al funcionamiento del comercio establecido en la comuna, Germán Rojas secretario ejecutivo de la Corporación de Fomento de Sierra Gorda, dijo que están visitando los locales comerciales para aclarar dudas, “Estamos en terreno entregando un instructivo con todas las medidas de funcionamiento que establece el Minsal para el comercio y aclarando dudas respecto al sistema de delivery para restaurants y servicios de alimentación. Además dispusimos de un fono consulta (+56933201422) para los comerciantes que está disponible desde el anuncio de la Fase Dos en la comuna”, concluyó Rojas.

Egresados de octavo básico y cuarto medio de la comuna recibieron computadores portátiles

Departamento de Educación Municipal entregó los equipos a los estudiantes para ir en apoyo de su proceso educativo online

Por segundo año consecutivo, los estudiantes de enseñanza básica y media de la comuna, enfrentan un año académico complejo con clases remotas producto de la Pandemia. Esto, ha enfrentado a los padres a un complejo escenario, obligándolos a asumir costos extras con la compra de computadores y mejores planes de conectividad a internet.

Conscientes de las dificultades económicas que enfrentan cientos de familias de las comunidades escolares de las escuelas Estación Baquedano y Caracoles, de ambas localidades, el departamento de Educación Municipal, tomó la decisión de redestinar los fondos del tradicional viaje de estudios que realizan cada año los estudiantes de la comuna, para la compra de computadores portátiles.

En total adquirieron 37 equipos de última generación, 20 de ellos fueron entregados a estudiantes egresados de octavo básico el año 2020 y 17 a egresados de cuarto año medio de la misma  generación. 

Una de las beneficiadas es la estudiante Oriana Sesga Murilla de 13 años, de la Escuela Estación Baquedano, quien agradeció la iniciativa y calificó como muy oportuna, “yo tengo un computador en la casa, pero tengo que compartirlo con mi hermano. Eso hace súper complicado participar en las clases porque estamos en cursos diferentes y lo teníamos que usar un rato cada uno. Creo que esta ayuda nos llegó en un buen momento por la Pandemia, y porque ahora cada uno podrá hacer todas las clases con tranquilidad”.

Según explicó el alcalde de la comuna y sostenedor de los establecimientos educacionales, José Guerrero Venegas, se decidió priorizar la compra de equipos para los estudiantes, en vez de un viaje de estudio, “porque lo primordial es que nuestros niños, niñas y jóvenes cuenten con todas las herramientas para realizar sus clases online con tranquilidad y puedan cumplir con sus obligaciones escolares. Además sabemos que hay muchas familias con más de un hijo, que obviamente están en distintos niveles y un equipo es insuficiente, con este aporte esperamos contribuir a esas familias y estamos buscando más alternativas para ir en ayuda de más vecinos y vecinas que se encuentren en una situación similar”, agregó el alcalde.

Equipos

Los computadores entregados están habilitados con todos los programas que aseguran su correcto uso, además de contar con una memoria de 480 gigas. Fueron recibidos por los beneficiados en  una ceremonia simbólica y son parte de las medidas de apoyo adoptadas por del departamento de Educación para enfrentar un nuevo año de clases remotas desde el hogar.