Adriana Rivera Vega, ALCALDESA.
Adriana Rivera Vega, nacida el 11 de septiembre de 1977, lleva 47 años unida a la comuna de Sierra Gorda, es una mujer que ha crecido con el firme sentido de responsabilidad heredado de su familia y un profundo amor por su tierra. A sus 47 años, se ha consolidado como una referente en su comunidad, guiada por la visión de transformar Sierra Gorda en una comuna próspera, segura y llena de oportunidades para todos.

Hija de Manuel Segundo Rivera Díaz, un destacado empresario y productor minero de la región, y de Graciela Vega Fernández, miembro de una de las familias más influyentes de Baquedano, Adriana fue criada en un entorno donde el trabajo, el sacrificio y el compromiso social eran valores esenciales. Su padre fue propietario de varios yacimientos de oro en la Sierra San Cristóbal, contribuyendo al desarrollo minero de la comuna y siendo un miembro activo de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta. De su madre, Graciela, heredó el impulso por el trabajo comunitario, pues ella es una líder destacada en Baquedano, donde preside la Junta de Vecinos N°1 y lideró importantes proyectos, por ejemplo, la instalación de calefactores solares para toda la comuna y el subsidio de transporte, proyectos que mejoraron sustancialmente la calidad de vida de los vecinos.
El legado familiar de Adriana también se enriquece con figuras emblemáticas como su abuela materna, doña María Graciela Fernández, conocida por todos como “doña Chelita”. Esta mujer excepcional fue declarada Hija Ilustre de Sierra Gorda por su incansable trabajo social, especialmente en la década de 1950, cuando se radicó en la Comuna de Sierra Gorda, tras casarse con el comerciante Ramón Vega en Pampa Unión. Su casa, en Baquedano, se convirtió en un refugio para los más necesitados, y en la década del 70, su restaurante El Escorial fue un punto de encuentro para niños vulnerables, quienes recibían no solo alimentos y abrigo, sino también valores fundamentales que los acompañaron toda su vida.
Doña Chelita dejó una huella profunda en la comunidad, siendo miembro activo de la Legión de María, representando a Baquedano en diversas ciudades, y tesorera de la Junta de Vecinos N°1 durante la presidencia de don Mariano Ávila. En los años 80, abrió las puertas de su hogar a los detenidos políticos que llegaron a Baquedano, y también apoyó de manera fundamental a la Banda de Guerra Clan Robert Scout, lo que le valió el título de madrina honorífica de la institución. Su vida de servicio y entrega a los demás sigue siendo un referente para Adriana, quien ha seguido sus pasos con la misma pasión por el bienestar común.
El legado político de la familia Vega es también significativo. Los tíos de Adriana, Sergio y Ramón Vega, fundaron el Club Deportivo Comercio de Baquedano y fueron concejales de la comuna. Hoy, Ramón Vega Fernández es el concejal más votado de Sierra Gorda, lo que demuestra el continuo compromiso de la familia con el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Adriana, por su parte, creció en un ambiente que le enseñó la importancia del trabajo y la solidaridad. Realizó su educación preescolar en Baquedano y su educación básica en la escuela G-130. Al no contar con enseñanza media en su localidad, se trasladó a Antofagasta, donde cursó sus estudios en el Colegio San Esteban. Su determinación la llevó a ingresar a la Universidad Católica de Valparaíso para estudiar Derecho, carrera que completó en la Universidad Católica del Norte, campus Antofagasta, donde egresó en 2003.
Adriana fundó el estudio jurídico Equality (igualdad en latín), con el objetivo de trabajar a favor de los más necesitados. A lo largo de más de 15 años, ha atendido de manera gratuita a los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano, brindando asesoría legal y apoyando a organizaciones sociales y gremios locales. Además, continuó el legado minero de su familia al integrarse a la Asociación Gremial Minera de Antofagasta, donde actualmente se desempeña como vicepresidenta, impulsando la capacitación y la innovación tecnológica para la pequeña minería.
No solo en lo profesional ha destacado. Durante su etapa universitaria, Adriana se consagró como la mejor deportista de la Universidad Católica del Norte, destacándose en la disciplina de caza submarina, donde logró triunfos locales y regionales, siendo coronada campeona sudamericana. También fue presidenta de la rama de deportes subacuáticos de su universidad y presidenta de la Asociación Regional de Deportes Submarinos (ADESUBA).
Adriana no ha dejado de formarse, impulsada por el deseo de generar un cambio real en su comunidad. Ha cursado diplomados en Gestión Estratégica, Liderazgo y Recursos Humanos en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Norte, y en Gestión de Políticas Sociales en la Universidad de Concepción, entre otros. Esta formación complementa su preparación para asumir con responsabilidad los desafíos de liderazgo que la comuna necesita.
La motivación de Adriana para postular a la alcaldía de Sierra Gorda surge de su profundo compromiso con su comunidad y su visión clara de un futuro mejor. Su sueño es utilizar los recursos generados principalmente por la minería para mejorar la infraestructura, los servicios y la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Su objetivo es hacer de Sierra Gorda un modelo de desarrollo, seguridad, belleza y bienestar, donde cada habitante se sienta orgulloso de su tierra y pueda disfrutar de una vida plena.
Adriana Rivera Vega es una mujer que ha sabido combinar el legado de su familia con una visión moderna y transformadora. Con su vasta experiencia, su formación académica y profesional, y un amor profundo por Baquedano y Sierra Gorda, Adriana se perfila como una líder decidida a hacer de su comuna un lugar próspero, inclusivo y sostenible, trabajando incansablemente por el bienestar de todos sus habitantes.