Gran celebración del Día de las Madres en Sierra Gorda
El día de las madres es sin duda una de las fechas más importantes en cuanto a celebraciones y en nuestra comuna lo celebramos con más de 200 madres invitadas a festejar en una noche que tuvo al cantante nacional Luis Jara como invitado especial.
Los días 10 y 11 de mayo se celebró en los gimnasios techados de cada localidad una cena en donde las vecinas madres pudieron compartir en una velada que constó de concursos, karaoke, cámara 360 y baile.
Para la alcaldesa Deborah Paredes Cuevas, este tipo de instancias son muy valiosas ya que, por una parte se genera un grato momento de esparcimiento para las vecinas y además se reconoce el esfuerzo y dedicación de todas las madres que crían a sus hijos desde nuestra comuna, con todo lo que eso implica.
Agradecemos a todas las asistentes por su entusiasmo y por valorar este tipo de actividades que como Municipalidad se realizan con el propósito de aportar al bienestar y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.
Cierre del Programa “Diálogos para el Desarrollo” culminó con actividad de forestación en Pulmón Verde de Sierra Gorda
Una gran jornada se vivió este miércoles 08 de mayo en donde se realizó la ceremonia de cierre del programa “Diálogos para el Desarrollo”, iniciativa impulsada por Minera Centinela y Fundación La Semilla, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Sierra Gorda y con el arduo trabajo de vecinos y vecinas de la localidad de Sierra Gorda.
Fue un largo proceso que constó de varias etapas, comenzando con el encuentro con los dirigentes, la socialización del programa, la postulación de ideas, para finalmente concretar los proyectos liderados por las comisiones de vecinos y vecinas que apuntaban a mejoras y beneficios para Sierra Gorda y sus habitantes.
Las líneas trabajadas fueron principalmente en mejoras de la calidad de vida, educación, salud y seguridad, en donde destacamos los cierres perimetrales de 12 vecinos pertenecientes principalmente al Club del Adulto Mayor Pampa Ilusión y la incorporación de un sombreadero para el memorial y nichos pertenecientes al club, Educación Universal en donde se implementó un plan de formación en oficios, incluyendo cursos SENCE en el área de mecánica automotriz en motores diésel y banquetería, con 39 beneficiarios directos.
Además, una de las actividades icónicas y en donde se realizó el cierre del programa en terreno fue la Recuperación del sector “Pulmón Verde”, que contempló un nuevo sistema de riego, limpieza y poda, además la reparación de los quinchos, mejorando un espacio de recreación familiar.
La alcaldesa, Deborah Paredes Cuevas, destacó el trabajo mancomunado entre el sector privado y público, resaltando principalmente el trabajo de los vecinos. “Son nuestros mismos habitantes quienes han levantado este tipo de iniciativas, que son un beneficio común y a largo plazo, y como administración, apoyaremos siempre estos proyectos de participación activa, sumando la colaboración de nuestro recurso humano y asesorías técnicas” manifestó Paredes.
El hito en el Pulmón Verde constó de una charla explicativa para vecinos y escolares del Complejo Educativo Caracoles dictada por profesionales de CONAF, para luego pasar a la experiencia vivencial del plantado de árboles, que en un futuro darán sus frutos para las nuevas generaciones.
Con gran participación ciudadana Alcaldesa de Sierra Gorda dio a conocer la Cuenta Pública 2023
En presencia de autoridades comunales como el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, la Consejera Regional Andrea Merino y representantes de diversas instituciones gubernamentales, fuerzas armadas, concejales de la comuna y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano, se realizó la cuenta pública 2023 de la comuna de Sierra Gorda liderada por la alcaldesa, Deborah Paredes Cuevas.
En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se dio a conocer la gestión municipal que demuestran los diversos avances en materia de presupuesto, proyectos y programas implementados durante el año pasado, que develan el avance y quehacer en las principales necesidades de sus habitantes.
El Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó que gran parte de los proyectos presentados se han ido ejecutando pero además hay concreciones en temas que para esta administración son muy relevantes como la pavimentación de las calles de la comuna. “Sin duda, ha habido un mayor desarrollo de proyectos por lo que nuestra moción es seguir apoyando a la alcaldesa en todas las iniciativas que hagan bien a la comuna y sus habitantes”.
Por su parte, la Alcaldesa Deborah Paredes, expresó que el plan de trabajo ha considerado desde un principio el mejoramiento de los espacios públicos deteriorados por el paso de los años, remodelación de plazas, construcción de edificios municipales de alto uso, los cuales han sido dispuestos para nuestros vecinos, sumando además la adquisición de vehículos de importante uso para las familias y que han quedado a disposición de nuestros estudiantes, de los adultos mayores y de todo aquel que lo requiera. “Además de los proyectos de remodelación y adquisición de bienes municipales, hemos elaborado planes de seguridad y planes ambientales junto a las autoridades regionales para mejorar la calidad de vida y hoy es momento de iniciar la segunda etapa de nuestro ambicioso sueño, la construcción de una ciudad armónica y sustentable, con las comodidades y beneficios que todos se merecen” manifestó Paredes.
En mayo comienza el mejoramiento de calzadas y aceras de Baquedano
Con una visita en terreno por las principales calles de Baquedano, se dio inicio a la primera etapa del proyecto de mejoramiento de pavimento en las calzadas y aceras de la localidad.
En la instancia, participaron la alcaldesa Deborah Paredes Cuevas, el equipo de Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA), además del SERVIU y la empresa que ejecutará las obras, Cronor y la empresa de asesoría técnica, Michell.
“En razón de las necesidades que hemos levantado a través de los vecinos, surgió la urgencia de este proyecto que ha estado en carpeta por años y hoy ya es una realidad. Esta gran intervención, sin duda mejorará la calidad de vida de los habitantes de Baquedano, sobre todo para nuestros adultos mayores” expresó nuestra primera autoridad comunal.
La gestión realizada por la autoridad comunal junto al Gobierno Regional de Antofagasta tiene una inversión de 1.344 millones de pesos y los trabajos comenzarán en el mes de mayo y tendrán una duración de ocho meses.
La planificación contempla el cierre por sectores de las distintas calles a reparar, por lo que se solicita a la comunidad el apoyo y cooperación para llevar a cabo óptimamente los trabajos.