Municipio recibió importante reconocimiento por parte de Seremi del Medio Ambiente

  • La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente entregó la certificación ambiental educacional al Jardín Infantil “Estación de Niños” y la pre certificación ambiental a la Municipalidad.

Los desafíos ambientales y climáticos son dos variables que deben ser consideradas en toda gestión ambiental municipal y en la comuna de Sierra Gorda no es la excepción. Por tal motivo, y ante el reto climático ambiental que se evidencia, es que la actual administración ha desarrollado diversas acciones por avanzar y mejorar en esta materia.

Tras un camino de 18 meses, culminó la ejecución de la primera etapa del Sistema Inicial de Acreditación Ambiental Municipal (SIAAM). El SIAAM es un programa del Ministerio del Medio Ambiente que permite a los municipios aislados o con baja dotación de personal, iniciar un proceso de fortalecimiento de la gestión ambiental municipal en el territorio. Con el fin de instalar en la gestión institucional la temática ambiental en forma sistematizada, estandarizada, participativa, gradual y realista, en concordancia con la realidad comunal.

El Seremi del Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, hizo entrega de la pre certificación al municipio, la cual fue recibida por la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes Cuevas.  “Esta pre acreditación, es un instrumento que permitirá integrar de manera significativa el cuidado del medio ambiente a la gestión municipal, eso también beneficiará a los vecinos y a la comunidad en general y se suma a otras certificaciones que tiene la comunidad, la que respecta al Complejo Educativo y a los jardines infantiles en ambas localidades. Esperamos que la comunidad se motive y se inscriba a los Fondos de Protección Ambiental, así todos los estamentos estarán colaborando con el cuidado del medio ambiente”, expresó el seremi.

Asimismo, valoró la importancia que las temáticas medio ambientales tienen en la actual administración. “Este municipio tomó el desafío y demuestra el compromiso de la alcaldesa, al ponerle prioridad a estos temas, ya que se necesita esa prioridad y enfocarse en eso, es una directriz emanada desde la autoridad de la comuna”, concluyó.

Por su parte, la alcaldesa Deborah Paredes Cuevas valoró este importante hito, ya que es el primer municipio en obtenerlo. “Llevamos meses trabajando en generar esta pre acreditación, por este motivo es que hoy se marca un hito significativo para seguir trabajando en temáticas medio ambientales. Hemos dado un gran paso de manera colaborativa con el equipo municipal, vecinos y vecinas y junto a la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente”, argumentó la máxima autoridad comunal. 

En la misma visita a la localidad de Estación Baquedano, pero en horas previas, el seremi del Medio Ambiente, Gustavo Riveros, arribó al Jardín Infantil “Estación de Niños”, donde hizo entrega de la certificación ambiental nivel medio. El reconocimiento se enmarca en el proceso del Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).

Dirigentes de Sierra Gorda se capacitaron en San Pedro de Atacama

  • Una veintena de líderes de la comuna participaron del taller y de las dinámicas preparadas para potenciar sus destrezas y habilidades.

Con mucha alegría, enseñanza y con un gran trabajo para el futuro, culminó el taller “liderazgo y cooperativismo para dirigentes comunales”, desarrollado en San Pedro de Atacama, donde líderes y futuros líderes de la comuna de Sierra Gorda participaron activamente de actividades y dinámicas preparadas para potenciar sus habilidades y destrezas.

En la oportunidad, trabajaron en equipo, nuevamente aprendieron a formular proyectos y resolvieron sus dudas. Además, entregaron las cualidades que, según ellos, debe tener un buen dirigente social. A su vez, pasaron un grato momento de compañerismo, camaradería y conexión con la naturaleza. Miriam Cortés, dirigente de la localidad de Sierra Gorda valoró este encuentro fuera de la comuna. “Fue todo excelente ya que aprendimos muchas cosas. Yo vengo trabajando del año 90 como dirigente y aquí aprendí mucho más. Además, que pudimos compartir con la naturaleza”, indicó.

La alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Déborah Paredes Cuevas, también participó de la jornada e instó a los dirigentes a seguir por misma senda de trabajo con compromiso y perseverancia. “Nos llevamos muchas herramientas y un gran trabajo para hacer con nuestras comunidades, un trabajo colaborativo y asociativo creo que es lo principal y también generar nuevos liderazgos, así que de esta experiencia que fue muy dinámica vamos a llevar mucha información para trabajar con nuestros vecinos y socios de las organizaciones”, expresó la máxima autoridad comunal.

Por su parte, Yoy Ramírez, joven de la localidad de Estación Baquedano, también valoró la invitación hacia los jóvenes de la comuna y futuros dirigentes. “Me pareció una experiencia muy bonita, porque para nosotros es algo nuevo ya que como aún no somos dirigentes antes no nos consideraban tanto, así que se agradece que nos consideren en la participación e incentivar a los demás jóvenes que puedan ser parte de esta experiencia para así formar nuevos líderes”, comentó.

Diversas actividades se realizan en la comuna para fortalecer el rol de los dirigentes, para que puedan tener las herramientas y así seguir liderando a las diversas agrupaciones locales.

Con variadas actividades se celebró el Día de la Familia en la comuna

  • Diversos concursos, shows y sorpresas deleitaron a los vecinos y vecinas de las localidades de Estación Baquedano y de Sierra Gorda.

Agosto es un mes lleno de celebraciones, además de ser el mes de la minería y del gato, es un mes para celebrar en familia y bien lo sabe el municipio liderado por la alcaldesa, Déborah Paredes Cuevas y el honorable Concejo Municipal, por este motivo, se prepararon variadas actividades para festejar a las familias de la comuna.

Primero fue el turno de los vecinos y vecinas de Estación Baquedano, quienes se divirtieron con la animación de Matías Vegas, además disfrutaron de los juegos inflables, bingo comunitario, show de talento, silla musical, entre otros, agradeciendo y valorando las actividades preparadas para que pudieran festejar como corresponde.

“Me pareció una jornada muy entretenida, donde pudimos participar nosotros como familia en las diversas actividades y además pasamos un rato agradable junto a todos los vecinos”, indicó Camilo Maureira, vecino de Estación Baquedano quien participó activamente junto a su familia.

Por otra parte, la localidad de Sierra Gorda también disfrutó del show, así como de los ricos los completos, hamburguesas, palomitas, helados y todo lo que con mucho cariño preparó la Dirección de Desarrollo Comunitario. Además, rieron y lo dieron todo para ser los vencedores en cada competencia.

“Encontré muy linda la actividad, estuvimos casi toda la tarde participando y lo mejor es que los niños disfrutaron, ellos son los protagonistas de la actividad, así que se agradece”, explicó la vecina Bárbara Ugalde.

En tanto que la alcaldesa de la comuna, Déborah Paredes Cuevas valoró la participación de la comunidad. “Lo más importante es que vimos la alegría de las familias, disfrutaron de grandes jornadas con mucha diversión y juegos así que quedamos sumamente felices por lograr el objetivo de la actividad”, expresó la máxima autoridad comunal.

Día de la niñez, de la juventud y de la familia, son solo algunos de los días especiales que vivimos durante agosto. Las actividades no paran y el entusiasmo y motivación tampoco. Por este motivo, invitamos a toda la comunidad a que siga participando activamente de las actividades preparadas.

VECINOS DE SIERRA GORDA DISTINGUIERON CON ORDEN AL MÉRITO DE SAN LORENZO A ALCALDESA DE LA COMUNA

  • Obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco Cortés entregó el reconocimiento a la edil.

Durante años la Mesa de los Buenos Vecinos de la comuna de Sierra Gorda ha distinguido a quienes trabajan en beneficio y desarrollo de la comunidad a través de la orden al mérito de San Lorenzo. Este año aquél reconocimiento y por primera vez en la historia recayó en la máxima autoridad comunal, la alcaldesa Déborah Paredes Cuevas.

En el marco de la conmemoración del Día del Minero y de su patrono San Lorenzo se hizo entrega de la orden al mérito a la alcaldesa, quien manifestó su emoción por tan importante estímulo. “Me siento muy honrada por este reconocimiento, mérito que entregan los mismos vecinos. Esperar que se siga trabajando siempre junto a ellos, para así sacar nuestra comuna adelante y trabajar en igualdad de condiciones para cada uno de los habitantes de nuestra comuna”, explicó.

Los electores reconocieron el rol social de la alcaldesa por su compromiso activo como vecina, bombera y dirigenta. El coordinador de la Mesa de Buenos Vecinos de Sierra Gorda, Claudio Echeverría explicó que este reconocimiento es único en el país. “El mérito San Lorenzo tiene una gran importancia para nosotros porque valida a la persona que lo recibe, es la misma comunidad quien lo entrega. A nivel nacional este es el único estimulo que la comunidad lo entrega a cada vecino y esta vez recayó en nuestra alcaldesa y vecina Déborah Paredes; una persona que siempre ha trabajado por el desarrollo de la comunidad de Sierra Gorda y hoy como autoridad redobla esfuerzos para que Sierra Gorda sea un pueblo más desarrollado, divertido y más justo”.

La autoridad comunal recibió el reconocimiento en la tradicional misa de San Lorenzo, la cual fue oficiada por el obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco Cortés. A la misa también asistieron autoridades locales, comunales y regionales. Además de representantes de las mineras de la zona, así como vecinos y dirigentes de la comuna.

En nuestra comuna se desarrolló el Encuentro Nacional de Atención Primaria de Salud

  • La jornada fue organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades y permitió compartir experiencias y aprendizaje.  

Hasta Estación Baquedano llegaron profesionales de diferentes puntos del país para darse cita en el Encuentro Nacional de Atención Primaria de Salud, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades. Instancia donde expertos y profesionales de la materia, dialogaron durante dos días con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos.

El Coordinador de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, Jaime Ahumada, valoró la actividad y el apoyo prestado por la alcaldesa y por el Concejo Municipal. “Para nosotros como ACHM es importante poder llegar a todas las comunas del país, si bien es cierto es muy difícil, pero queremos llegar a las comunas donde estas capacitaciones no llegan y la idea es descentralizar las actividades. Tenemos gente de Arica, de San Pedro de Atacama, de Santiago y del Ministerio, además de los docentes que vienen a aportar un grano de arena a la gestión de la atención primaria de salud de la comuna de Sierra Gorda”, indicó.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Déborah Paredes manifestó su alegría por albergar este encuentro. “Para nosotros es sumamente enriquecedor poder recibir este tipo de iniciativas, esta jornada nacional convocó a profesionales de salud de distintos puntos del país y también a expertos quienes expusieron sobre salud mental, compras públicas, reforma de salud, trato al usuario, entre otras temáticas, permitiendo ampliar los conocimientos de los profesionales de nuestra comuna y de todos los asistentes”, comentó.

Red de contactos

Los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y fortalecer la red profesional, lo que les permitirá continuar trabajando de manera conjunta en beneficio de la APS en un futuro.

Un positivo balance realizó la subdirectora médica de la Dirección de Salud de Arica, María José Escauriaza. “Estamos muy contentos por la invitación, tanto por el aprendizaje, los excelentes expositores, sumado también a las oportunidades que nos dan de exponer como comuna de las experiencias que han realizado nuestro equipo odontológico en particular, así que agradecidos por la coordinación y el desarrollo de la actividad”, explicó.

Finalmente, la Directora de Salud de Sierra Gorda, Pamela Mendoza, agradeció a la alcaldesa, al Concejo Municipal y a la Asociación Chilena de Municipalidades por poder concretar esta instancia. “Como Departamento de Salud estamos muy contentos de poder participar en esta jornada. Estamos muy agradecidos a quienes hicieron posible que este encuentro se realizara en la comuna. Fue una jornada que nos permitió adquirir nuevos conocimientos y compartir experiencias con otras ciudades en la atención primaria de salud”, explicó la Directora de Salud, Pamela Mendoza.

El evento fue un éxito rotundo, ya que se fomentó el dialogo y la colaboración entre los profesionales de la salud promoviendo el intercambio de ideas y la generación de soluciones innovadoras.

Sierra Gorda celebrará en grande sus 44 años de historia

Con una parrilla de artistas nacionales de renombre, la comuna de Sierra Gorda se dispone a celebrar sus 44 años de historia con el Festival “Desde el Corazón del Desierto”.

Desde el 06 de junio al 07 de julio se realizarán variadas actividades en las localidades de Sierra Gorda y Estación Baquedano, programa pensado en todas las edades, ya que contempla asados familiares, bingo, cicletada, carros alegóricos, tambo juvenil, fiesta de época, entre otras.

A lo anterior, se suman dos grandes shows de aniversario que harán bailar y reír a todos los vecinos y vecinas de la comuna. El viernes 14 de junio se presentarán el grupo de nueva cumbia chilena, Santaferia, el cantante urbano revelación Jere Klein y el encargado del humor será Diego Urrutia, comediante que triunfó en el Festival de Viña del Mar.

Mientras que el viernes 21 de junio, en la localidad de Sierra Gorda, se presentarán el dúo que se ha transformado en un fenómeno musical en nuestro país, Los Vásquez. La cumbia y ranchera hará bailar a todos los asistentes con Zúmbale Primo y el poder femenino del humor lo pondrá la artista nacional Pamela Leiva.

La alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, manifestó que todas las actividades y sobre todo los shows, fueron pensados en celebrar en grande junto a la comuna y que la finalidad de tener un mes de aniversario, es sumar más momentos de esparcimiento y entretención para todos los habitantes que día a día ponen en valor y trabajan por el desarrollo Sierra Gorda.

En cuanto a los shows, la Fundación Cultural de Sierra Gorda, a través de su Secretario Ejecutivo Michael Díaz Brito, expresó que hace más de diez años no se realiza un mega evento en la comuna y que por primera vez, se considera un espectáculo que incluye artistas del gusto de adolescentes y jóvenes. “Este festival está pensado en el disfrute de todas las familias de Sierra gorda y además considera la presentación de cuatro artistas urbanos locales y esta oportunidad será sin duda una gran vitrina para su carrera musical. Las localidades pequeñas merecen este tipo de espectáculos para su gente y aseguramos que este festival responderá a un gran nivel con una alta participación” comentó Díaz.

Por otra parte, el Festival “Desde el Corazón del Desierto” sumará a 40 emprendedores de la comuna en cada localidad, lo que aportará un sello especial, fomentando el comercio local en un espectáculo de gran nivel.

Se espera que miles de personas lleguen a disfrutar de esta fiesta llena de cultura, danza y artistas locales y se hace un llamado a que todos los asistentes cuiden de los espacios públicos de la comuna y puedan ayudar con la limpieza, resguardando el orden y la seguridad. 

Municipalidad de Sierra Gorda contará con un nuevo y acogedor Edificio Consistorial para la comunidad

La comuna de Sierra Gorda está a punto de iniciar un proyecto postergado por años: la construcción de un nuevo Edificio Consistorial. Este edificio no solo albergará las funciones diarias de la Ilustre Municipalidad, sino que también ofrecerá un espacio agradable y acogedor para la comunidad.

Diseñado pensando en las necesidades y bienestar de los vecinos y vecinas, el nuevo edificio contará con un amplio espacio comunitario donde los residentes podrán reunirse, celebrar eventos especiales y disfrutar de un entorno cómodo. La terraza, que conectará las dos edificaciones principales, será un lugar destacado para la interacción comunitaria.

Actualmente, el personal municipal atiende en conteiner acondicionados como oficinas, lo que dificulta la atención al público. El nuevo edificio, con una superficie aproximada de 845 metros cuadrados, incluirá oficinas, salas de reuniones, bodegas, baños y acceso universal. Además, será inclusivo, cumpliendo con todas las normativas vigentes para personas con movilidad reducida, algo que la comunidad había padecido durante mucho tiempo.

El proyecto también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, incorporando eficiencia energética mediante paneles fotovoltaicos y termos solares, y un paisajismo desértico adaptado a la zona.

La alcaldesa, Deborah Paredes Cuevas, ha expresado que este proyecto es uno de sus grandes anhelos como autoridad y vecina, subrayando que ha sido un sueño largamente esperado por la comunidad. Gracias al trabajo serio de los profesionales de la municipalidad y un riguroso plan de ordenamiento fiscal, este nuevo Edificio Consistorial pronto será una realidad, brindando un espacio digno y acogedor para todos los habitantes de Sierra Gorda.

ETAPAS

Gracias a la gestión de la administración para obtener recursos a través de las fiscalizaciones y la prioridad y urgencia que puso la alcaldesa para mejorar la infraestructura actual del municipio, se dará inicio a la primera etapa de análisis y estudio, ya adjudicada a la empresa licitante. Una vez completado este análisis técnico, se procederá a la licitación y construcción del edificio, culminando en un espacio comunitario que beneficiará a toda la comuna.

Cabe destacar que este tipo de proyectos emblemáticos para la comuna, se suma a una serie de mejoras y construcciones que se realizan a mediano plazo y que conllevará a inversiones de alto impacto para los habitantes de Sierra Gorda.

Se abrió al tránsito la nueva doble vía entre Carmen Alto y Sierra Gorda en el marco del proyecto Rutas del Loa

Tras meses de trabajos, se dio por inaugurada la doble vía entre Carmen Alto y Sierra Gorda en presencia de nuestra alcaldesa Deborah Paredes Cuevas y autoridades regionales, como la delegada presidencial Karen Behrens Navarrete y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo.

La apertura del tramo en la Ruta 25, conecta la Ruta 5 (enlace Carmen Alto) con la localidad de Sierra Gorda y esta obra es parte del proyecto Rutas del Loa, gestionado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección General de Concesiones, y ya alcanza un 98% de avance en la etapa A, que se extiende hasta Calama.

La alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, expresó que “estamos muy contentos de este avance vial que apunta principalmente a una mayor seguridad lo que significa el trayecto de Carmen Alto hacia Sierra Gorda, además de reducir los tiempos de traslado y una conectividad que será de gran aporte para nuestra comuna, tanto el transporte público como privado”.

Cabe destacar los beneficios para la comunidad de esta obra y la responsabilidad social que tiene esta construcción, ya que era de suma urgencia poder mejorar la avenida principal de la localidad. Pedro Barrios, Seremi de Obras Públicas de Antofagasta, comentó que “Estamos dando cumplimiento al término de la obra de Carmen Alto-Calama,  en donde son 45 kilómetros en doble calzada con los mejores estándar, con velocidad de diseño de 120 kilómetros por hora, medidas de seguridad e iluminación en los cruces a desnivel y que va a permitir a toda la población de sierra gorda conectarse con Antofagasta de mejor manera”.

Renovado Polo Industrial y Comercial será regularizado en Sierra Gorda

Como parte de los avances de lo que será un renovado Barrio Industrial en la localidad de Sierra Gorda, la alcaldesa Deborah Paredes Cuevas y representantes de la directiva de la Asosiación Gremial “Sercogastho”, se reunieron con la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, en un encuentro que buscó resoluciones para desarrollar este proyecto a corto plazo.

Cabe destacar que el sitio donde se emplaza hoy los locales comerciales de los pobladores, es una fuente de ingreso para una veintena de familias que brindan diversos servicios tanto a la comunidad como a las empresas mineras del sector, y por años, el terreno no ha sido regularizado ante Bienes Nacionales, por lo que esta administración busca poder poner en regla todo lo que concierne a la constitución legal del sector y así otorgar seguridad a los locatarios y potenciar un polo industrial inédito en la comuna.

Angelique Araya Hernández, Seremi de Bienes Nacionales, expresó que este es un trabajo coordinado con el municipio, ya que el foco está en apoyar a las pymes sobre todo las que presiden mujeres emprendedoras. “El poder desarrollar un polo económico a través de un barrio industrial en la localidad de Sierra Gorda, es de gran relevancia para nuestra gestión y esperamos que termine en buen puerto, en beneficio del desarrollo de la localidad, tanto económica y socialmente” manifestó Araya.

Por su parte, la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, aseguró que el trabajo realizado en conjunto al gremio y Bienes Nacionales ha sido riguroso y que pronto se verán los resultados. “Estamos avanzando firmemente en los trámites que significan poder regularizar el barrio del sector industrial, el cual será un polo de crecimiento y desarrollo económico para Sierra Gorda y la comuna” comentó la primera autoridad comunal.

Es importante mencionar que el sitio se encuentra dentro del plano regulador de la comuna y que el gremio ha avanzado en la mayoría de las etapas solicitadas por la entidad gubernamental, como lo es la planificación y prorrateo del sector. Iris Fredes, integrante de la directiva de Sercogastho, expresó que el trabajo realizado durante todo este tiempo está dando sus frutos y que gracias al recibimiento de la Seremi, han podido seguir los lineamientos para seguir avanzando como comerciantes locales de Sierra Gorda y vislumbrar este gran proyecto que sin duda será de gran impacto para la comuna.

Gran celebración del Día de las Madres en Sierra Gorda

El día de las madres es sin duda una de las fechas más importantes en cuanto a celebraciones y en nuestra comuna lo celebramos con más de 200 madres invitadas a festejar en una noche que tuvo al cantante nacional Luis Jara como invitado especial.

Los días 10 y 11 de mayo se celebró en los gimnasios techados de cada localidad una cena en donde las vecinas madres pudieron compartir en una velada que constó de concursos, karaoke, cámara 360 y baile.

Para la alcaldesa Deborah Paredes Cuevas, este tipo de instancias son muy valiosas ya que, por una parte se genera un grato momento de esparcimiento para las vecinas y además se reconoce el esfuerzo y dedicación de todas las madres que crían a sus hijos desde nuestra comuna, con todo lo que eso implica.

Agradecemos a todas las asistentes por su entusiasmo y por valorar este tipo de actividades que como Municipalidad se realizan con el propósito de aportar al bienestar y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.